La Semana Santa
de Lucena es muy peculiar ya que no hay ninguna en la que se lleven los pasos
de la manera que se llevan en Lucena. A los que llevan los pasos se les llama santeros y al que manda, el manijero; después están los
manijeros "porrillas", que son los que dan indicaciones desde fuera, y
finalmente van acompañados de los tambores
que marcan el paso en el que deben ir.
![]() |
La Columna en la salida de su templo |
Las vírgenes suelen ir acompañadas de numerosas mantillas que suelen ser las amigas o
familiares de los santeros. Al conjunto de todos los santeros, manijeros y
tambores se les llama cuadrillas.
Desde que se sabe la cuadrilla se empiezan a dar juntas, que son reuniones de cuadrillas en las que comen, cantan y
hablan sobre la Semana Santa. Muchas personas de fuera vienen a ver la Semana
Santa de Lucena y la mayoría se lleva muy buena imagen de ella.
A mi me encanta la semana Santa lucentina, es increible como a un simple paso se le puede tener tanta devoción, es algo difícil de explicar, está tradiccion es una de las más bonitas de Lucena, y sería una pena que desapareciese.
ResponderEliminarAntonia Carnerero
La semana santa es increible y sobre todo por Jesus Nazareno es una gran cantidad de gente que sale a la calle solo para verlo, la semana santa en Lucena tiene mucha devocion y son muy deseadas durante todo el año .
ResponderEliminarM°Carmen Plaza
VIVA NUESTRO PADRE!!!!!! JAVIER SG
ResponderEliminartodo un orgullo ser ciudadano de este pueblo, formar parte de estas antiguas tradiciones, que en un futuro tendremos que conservar nosotros, VIVA NUESTRO PADRE JESUS AMARRADO A LA COLUMNA!!
ResponderEliminar