El pasado noviembre asistimos a una charla sobre la
salud mental. Fue dirigida por dos agradables mujeres pertenecientes
a la asociación ''El Sauce'' en el salón de audiovisuales de
nuestro centro.
En primer lugar nos explicaron brevemente en qué
consistía la charla y las cuatro actividades que íbamos a realizar.
Después nombramos una serie de enfermedades entre todos, y ellas y
nos enseñaron que había muchas enfermedades de muchas clases y que
no todas las que creíamos mentales lo eran.
A continuación nos entregaron un cuestionario, al que
respondimos individualmente en un momento. Ellas después nos
enseñaron las respuestas que deberíamos haber cogido y por qué.
Posteriormente nos enseñaron un vídeo de un niño
llamado Jack, al que le diagnosticaron una enfermedad mental y pensó
que era un loco y todos se reían de él, aunque en realidad todos
sus amigos lo apoyaban y no era tan grave como creía. Al terminar
comentamos el vídeo.
Por último nos dieron un sobre con unos muñecos y
tuvimos que clasificarlos en buenos o malos poniendo en práctica lo
aprendido.
En conclusión, aprendimos que tener una enfermedad
mental no es una cosa de la que asustarse ni por la que discriminar a
la gente, porque es una enfermedad como otra cualquiera.
Muy acertado el tema elegido, al igual que en su momento lo hizo el centro, puesto que para mí en particular,éste es un campo poco tratado y se debe fomentar mucho más la información para no confundir la palabra "loco" con enfermo mental, pues debe ser duro y triste para estas personas y los que los rodean.
ResponderEliminarComentario de: Alberto García Gutiérrez